Cesta de mimbre con patatas

“Explorando Tonos: El ‘Bodegón Cesta de patatas’ de Van Gogh”

El cuadro “Bodegón Cesta de mimbre con patatas” es una de las varias naturalezas muertas que Vincent van Gogh pintó en septiembre de 1885. En esta etapa, el pintor estaba explorando la posibilidad de utilizar múltiples tonalidades de un mismo color en una sola obra, lo que se manifiesta en este bodegón a través del empleo del color ocre tierra de siena.

Al acercarse a la pintura, se puede apreciar el detalle con el que Van Gogh sugiere el entramado de mimbre de la cesta. Por ejemplo, en la parte izquierda de la cesta, que está más iluminada, se pueden observar las finas varas verticales de caña. Van Gogh solo dejó visibles pequeñas partes de estas varas, a las que dotó de vida con toques de pintura en tonos verdosos y amarillentos, aplicados directamente desde el tubo de pintura al lienzo.

Este detalle de la técnica de Van Gogh es un claro testimonio de su habilidad para aprovechar la paleta de colores y su creatividad para sugerir texturas y profundidad. A través de la exploración de las tonalidades de un solo color, Van Gogh pudo plasmar una cesta de patatas simple y cotidiana de una manera que transforma completamente la percepción del espectador sobre el objeto. La técnica de Van Gogh en “Bodegón Cesta de mimbre con patatas” demuestra su incansable experimentación y su constante búsqueda de nuevas formas de expresión a través del color y la textura.

Óleo sobre lienzo
45,0 x 60,5 cm.
Nuenen: septiembre de 1885
F 100, JH 931

Museo van Gogh