Óleo sobre lienzo sobre tabla
31,5 x 42,5 cm.
Nuenen: agosto de 1885
F 97 y 129, JH 876
Otterlo: Museo Kröller-Müller
El simbolismo religioso en la obra de Van Gogh es evidente, especialmente en las numerosas representaciones que hizo de campesinos y campesinas cavando. La inspiración para este motivo, sin duda, proviene de Jean-François Millet. El trabajo arduo de estas personas cavando le recordaba a Millet el pasaje bíblico de Génesis 3:19: «Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra…». Van Gogh también asigna esta connotación a los personajes que están cavando.
En su obra «Campesinas desenterrando papas» o «Campesinas cavando patatas«, Van Gogh se esfuerza por retratar a las mujeres en plena acción: «Más que decir que tiene que haber carácter en un cavador, lo describo diciendo que este cavador tiene que cavar». Por esta razón, muestra a las mujeres agachadas, sugiriendo que «el proceso de trabajar es algo que una gran cantidad de líneas verticales en la composición dificultaría expresar».
Las mujeres campesinas están vestidas con blusas azules, un detalle que no pasó desapercibido para el artista. Van Gogh consideraba la sencilla ropa campesina, mayormente azul, «muy hermosa»; desde su llegada, este detalle le había llamado la atención, según le escribe a su hermano Theo. Le ofrece la oportunidad de contrastar diferentes tonos de azul oscuro y claro con «tonos dorados o marrón rojizo».
*Jacob Baart de la Faille, contó erróneamente la misma pintura dos veces: como F 97 y F 129. Oficialmente, el número F 129 ha sido eliminado.