Ensayo de un ballet en el escenario

Adéntrate en el apasionante mundo del ballet del siglo XIX a través del lienzo de Edgar Degas. «Ensayo de un Ballet en el Escenario» no sólo nos muestra la belleza del baile, sino que también revela la innovación y maestría de Degas en la pintura impresionista.

Ensayo de un Ballet en el Escenario, pintada en 1874, es una de las obras más celebradas del maestro impresionista francés Edgar Degas. Esta pintura revela la obsesión de Degas con el ballet, tema que le proporcionó la oportunidad de explorar su fascinación por el movimiento y el estudio de la figura humana en el espacio.

La pintura capta un ensayo en el antiguo Teatro de la Ópera de París. Degas rompe con las convenciones de la pintura académica de su época y nos presenta una visión casi fotográfica de la escena. Coloca al espectador en el ala izquierda del escenario, generando una perspectiva inusual, como si estuviéramos entre bambalinas, compartiendo el espacio con los bailarines.

Algunas de las bailarinas están en movimiento, capturadas en diferentes etapas de sus pasos de danza, mientras que otras observan o descansan. Cada figura es individualizada, no solo por sus gestos y poses, sino también por su atuendo y peinado.

Al fondo, sentado en una silla dada vuelta, podemos ver la figura de un hombre, podría ser el director del teatro o quizá el «mecenas» de una de las chicas, vestido de negro, contrasta fuertemente con las bailarinas vestidas de blanco, equilibrando la composición y proporcionando un punto focal. La pincelada suelta de Degas y el uso de colores pasteles dan a la pintura una sensación de ligereza y movimiento.

Ensayo de un Ballet en el Escenario muestra a las bailarinas en un ensayo general en el teatro, sin embargo, al colocar al espectador desde esta perspectiva, Degas logra transmitir la sensación de estar detrás de la escena, observando un momento privado.

Ensayo de un Ballet en el escenario es una celebración del ballet como arte y como disciplina rigurosa. Al mismo tiempo, es una muestra de la innovación de Degas, tanto en su enfoque temático como en su técnica pictórica.