La siesta (después de Millet)

Óleo sobre lienzo
73,0 x 91,0 cm.
Saint-Rémy, enero de 1890
F 686, JH 1881

Museo de Orsay, París

«La siesta después de Millet» es una de las obras más famosas de Vincent van Gogh, creada en 1890, poco antes de su muerte. Esta pintura es una reinterpretación del cuadro «Descanso al mediodía» de Jean-François Millet, uno de los artistas favoritos de Van Gogh.

En «La siesta después de Millet«, Van Gogh presenta a dos campesinos durmiendo en el campo, bajo un sol radiante. La figura femenina está tumbada boca abajo, mientras que el hombre descansa su cabeza en sus brazos. Ambos personajes están representados con un estilo característico de Van Gogh, con líneas expresivas y colores brillantes que contrastan con los tonos de la naturaleza que los rodea.

A pesar de que la obra de Van Gogh tiene algunas similitudes con la pintura original de Millet, existen algunas diferencias importantes, el paisaje de fondo es mucho más expresivo y vibrante en la obra de Van Gogh, con pinceladas gruesas que representan los campos de trigo y el cielo azul.

En cuanto a la interpretación de la obra, se han sugerido diversas lecturas. Algunos críticos ven la pintura como una representación de la vida rural y la tranquilidad de la naturaleza, mientras que otros la interpretan como un comentario social sobre la pobreza y la explotación de los campesinos.

En cualquier caso, «La siesta después de Millet» es un ejemplo del estilo único de Van Gogh, que combinaba una técnica expresiva y una paleta de colores brillantes con una profunda sensibilidad hacia los temas sociales y humanos. La obra es un tributo al trabajo y la influencia del pintor francés Jean-François Millet, cuyo enfoque en la vida rural y los campesinos fue una gran fuente de inspiración para Van Gogh a lo largo de su carrera.

«La siesta después de Millet» es una obra maestra de Vincent van Gogh, que muestra su profunda admiración por la obra de Jean-François Millet. La reinterpretación de Van Gogh de la obra de Millet es una muestra de su habilidad para crear algo nuevo y original a partir de la tradición artística, y es un testimonio de su legado como uno de los artistas más importantes e influyentes de la historia de la pintura.