Retrato de Père Tanguy

Óleo sobre lienzo
92,0 x 75,0 cm.
París, Otoño, 1887
F 363, JH 1351

París: Museo Rodin

Óleo sobre lienzo, 65,0 x 51,0 cm. París, Invierno, 1887-88 F 364, JH 1352 Colección Niarchos
Óleo sobre lienzo 47,0 x 38,5 cm. París, Invierno, 1886-87 F 263, JH 1202 Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhague

«Retrato de Père Tanguy» es un cuadro realizado por Vincent van Gogh en 1887. Esta obra se encuentra en la colección del Museo Van Gogh en Ámsterdam, Países Bajos. El cuadro representa a Julien François Tanguy, conocido como «Père Tanguy», un amigo y marchante de arte que vendió obras de muchos de los artistas impresionistas y postimpresionistas de la época.

Van Gogh conoció a Tanguy en su llegada a París en 1886, y rápidamente se hizo amigo de él. Tanguy era una figura importante en el círculo de artistas de la época, proporcionando materiales de arte a crédito y ofreciendo consejos y apoyo emocional a los artistas que luchaban por hacerse un nombre. Además, Tanguy permitía a los artistas exponer sus obras en su tienda, lo que les daba visibilidad y les permitía hacer contactos.

El retrato de Père Tanguy es una obra significativa en la trayectoria de Van Gogh, ya que refleja su interés por la figura humana y su habilidad para capturar la personalidad y el carácter de sus sujetos. Además, el cuadro es un testimonio de la amistad de Van Gogh con Tanguy y su agradecimiento hacia él por el apoyo que le brindó en su carrera como artista.

En conclusión, «Retrato de Père Tanguy» es una obra clave en la producción de Van Gogh, y un ejemplo de su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos con pinceladas enérgicas y un uso hábil del color. La obra es también un homenaje a la figura de Père Tanguy, quien desempeñó un papel importante en la vida y carrera de Van Gogh, así como en el mundo del arte de la época.