Las grandes bañistas

“Las Grandes Bañistas” es una obra de arte del famoso pintor francés Paul Cézanne, creada en 1906 con óleo sobre lienzo. Actualmente se exhibe en el Museo de Arte en Filadelfia, Estados Unidos, y es la obra más grande que el artista haya creado, midiendo 208 cm de alto por 251 cm de ancho. Durante siete años, Cézanne trabajó en esta pieza en su estudio en Lauves, siendo esta la versión más elaborada de las tres obras concluyentes que retratan el tema de los bañistas, el cual el pintor exploró repetidamente desde 1870 hasta su fallecimiento en 1906. Se especula que “Las Grandes Bañistas” podría estar incompleta.

La paleta de colores utilizada en esta pintura se basa en tonos sobrios, tales como ocre, malva, verde y azul verdoso.

La obra retrata dos grupos de bañistas en la orilla de un río, con una mancha blanca que podría representar un perro. En el fondo se aprecia una figura nadando y en la otra orilla del río hay dos figuras más, todas ellas bajo la vista de un castillo. Sobre las bañistas, dos grupos de árboles se inclinan para formar una bóveda que se abre hacia la profundidad central del paisaje.

Los cuadros de bañistas de Cézanne serían una influencia fundamental en la historia del arte posterior, afectando profundamente a figuras vanguardistas como Matisse, Braque, Picasso y Moore. Este estilo final de Cézanne anuncia el surgimiento del cubismo.