La ronda nocturna

«La Ronda Nocturna» (1642) es una de las obras más icónicas y famosas de Rembrandt. Esta pintura es un retrato colectivo de una compañía de milicias civiles holandesas, conocida como los mosqueteros de la compañía del capitán Frans Banninck Cocq.

La obra muestra a los mosqueteros en marcha, con el capitán Cocq en el centro, acompañado por su teniente, al lado derecho, y rodeado por otros miembros de la compañía. Los personajes están representados en diferentes poses y acciones, y la luz que ilumina la escena es naturalista y contrasta fuertemente con las sombras que cubren la escena, creando un efecto dramático.

Rembrandt rompió con la tradición del retrato colectivo al no pintar a sus sujetos en una composición rígida y estática, sino que los muestra en movimiento y en un ambiente dinámico, con los personajes interactuando entre sí.

En «La Ronda Nocturna», Rembrandt utilizó su técnica característica de pinceladas empastadas y un tratamiento magistral de la luz y la sombra. Cada personaje es retratado con gran detalle y realismo, y la composición y la iluminación reflejan la habilidad y el dominio del artista.

A pesar de que la obra no tuvo la aceptación esperada en su momento, hoy en día se considera como una de las obras maestras de la pintura barroca y una de las pinturas más importantes de la historia del arte. Además, la obra ha sido objeto de numerosos análisis e interpretaciones, y ha inspirado a artistas y críticos de arte a lo largo de los siglos.

Año1642
AutorRembrandt
TécnicaÓleo sobre lienzo
EstiloBarroco
Tamaño359 cm × 438 cm
LocalizaciónRijksmuseum